top of page

Mausoleo Papal; más de 2000 años, más de 200 papas.

  • cementeriospatrimo
  • 18 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

En el transcurso de la historia de la humanidad, por ciudad del vaticano han mandatado la iglesia católica cerca de 264 papas desde San Pedro hasta el papa Juan Pablo ll, sin embargo de forma existentes solo podríamos llegar a encontrar 100 de estas tumbas, las cuales son curiosas y llenas de estructuras que guardan misterios.

La mayoría de estas tumbas se encuentran en la Basílica de San Pedro, otras en iglesias importantes de roma y las demás dispersas por iglesias de Italia, Francia y Alemania. Sin embargo muchas de estas antiguas tumbas han sido destruidas a causa de los frecuentes traslados que han sufrido.

Basílica de San Pedro:

Llamada así por el que se cree que fue el primer papa de la iglesia católica, San Pedro, uno de los más fieles apóstoles de Jesús. Esta ubicada en la Ciudad del Vaticano en la Plaza de San Pedro, como una de las más importantes para la iglesia Católica, su entrada es totalmente libre y tiene una superficie de cerca de 2,3 hectáreas. A pesar de las creencias populares, esta basílica no es una catedral ya que la Archibasílica de San Juan de Letrán es la verdadera catedral de Roma. En un momento llego a albergar cerca de 100 tumbas papales, pero muchas fueron destruidas a causa de la demolición de la antigua basílica entre los siglos XVI y XVII.

Archibasílica de San Juan de Letrán:

Es donde se encuentra la sede episcopal del obispo de Roma, es decir, el papa de la iglesia Católica. Esta basílica llego a poseer muchas tumbas, sin embargo a causa de dos incendios entre 1308 y 1361, más de una docena de estas tumbas fueron destruidas, donde Aviñón, ciudad francesa, envió grandes sumas de dinero para repasar los edificios.

Las otras dos Basílicas mayores (caracterizadas por tener una puerta santa y un altar papal) son: La basílica de San Pablo Extramuros y La basílica de Santa María la Mayor.

La mayoría de Papas se encuentran en la Basílica de San Pedro como el papa Juan Pablo II, y demás papas desde el Siglo I al siglo actual. Es por ello que estas basílicas importantes no se encuentran solo como un sitio netamente oratorio sino también es reconocido como un cementerio patrimonial de la iglesia Católica.


 
 
 

Comments


  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page